Según el estudio publicado en la revista Neuron, ha identificado a la serotonina, un neurotransmisor que ayuda a controlar el dolor, como el elemento principal que ocasiona el aumento en las ganas de rascarse.
Para Zhou-Feng Chen, miembro del equipo de investigación, las personas continúan rascándose, a pesar de que podría terminar en sangrado, porque esperan que el dolor inhiba la picazón. Sin embargo, al sentir dolor el cerebro libera serotonina, la cual lo controla y lo disminuye.
Para determinar el papel de la serotonina en este fenómeno, los científicos obstruyeron su producción (bloqueando el receptor 5HT1A) en un grupo de ratas de laboratorio, a las cuales se les había inyectado previamente una sustancia que aumenta la sensación de picazón.
Los resultados mostraron que estos roedores disminuyeron grandemente la urgencia de rascarse, en comparación a otro grupo que producía serotonina de una manera normal.
Este descubrimiento servirá en un futuro para desarrollar una cura para aquellas personas que sufren de picazón crónica y otras enfermedades que producen este fenómeno.
Vía: http://elcomercio.pe/ciencias/medicina/que-cuando-uno-se-rasca-picazon-aumenta-noticia-1767991
No hay comentarios:
Publicar un comentario