Al injertar por ejemplo 200 cabellos en un tramo y con una densidad particular, los científicos fueron capaces de regenerar hasta 1.200 de estos, detalla la investigación.
"Estos trabajos abren la vía a un potencial nuevo enfoque para tratar la calvicie", consideró Cheng-Ming Chuong, dermatólogo de la facultad de medicina Keck de la Universidad del Sur de California (EE.UU.) y principal autor del estudio.
Cheng explicó que una lesión que afecte al folículo piloso, la cavidad donde crece el pelo, afecta también su entorno inmediato, lo cual a la vez puede tener efecto en la regeneración capilar.
A partir de esta observación, los investigadores pensaron en actuar sobre el entorno de los cabellos para activar un número mayor de folículos.
Para verificar esta hipótesis, Cheng y su equipo implantaron 200 folículos pilosos, uno por uno, en diferentes configuraciones, sobre espaldas de ratones.
Cuando estos pelos fueron implantados con una densidad baja en un radio superior a seis milímetros entre ellos, no hubo ninguna regeneración. Pero cuando fueron implantados con un espacio de tres a cinco milímetros entre ellos, los folículos permitieron regenerar de 450 a 1.300 pelos, algunos de los cuales fuera del área de implante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario