.

.

domingo, 1 de marzo de 2015

El terremoto que ha sacudido a España

Algunos echando la siesta en casa, otros en su puesto de trabajo.  Sea como fuere la verdad es que miles de personas han notado el temblor que ha sacudido España de lado a lado. ¿Dónde se ha situado el epicentro? ¿A qué profundidad se ha producido?

Latitud 39.04 grados norte; Longitud  2.65 grados oeste. O lo que es lo mismo  muy muy cerca de la localidad albaceteña de Ossa de Montiel, en las proximidades de las preciosas lagunas de Ruidera. Ese ha sido el lugar exacto donde las primeras informaciones oficiales se ha producido el terremoto que ha agitado la Península Ibérica el 23 de febrero  a las 17:16 horas según el reloj local (16:16 GMT). 

La magnitud certificada por el Instituto Geografico Nacional (IGN)ha sido de 5,2 grados en la escala Richter y ha tenido lugar a una profundidad aproximada de unos 10 kilómetros hasta la superficie.
Tras revisar los datos el departamento de sismología del IGN ha confirmado  en un tuit de su cuenta oficial que el cálculo revisado es: SISMO 23/02/2015 16:27:03GMT lat=39.03 lon=-2.64 Depth=19km 2.5ML NE OSSA DE MONTIEL.AB. En cualquier caso no descartan afinar más los resultados según lleguen más datos de los centros sismológicos.
Poco después del temblor las redes sociales bullían de mensajes preguntándose si realmente lo que acababan de sentir era un terremoto real. El IGN, ante el aluvión de visitas, se ha colapsado y han tenido que informar de los pormenores a través de sus perfiles oficiales de Twitter y Facebook.

Para muchos de los habitantes  de la península ha sido el primero en su vida. Seguro que muchos de ellos también esperan que sea el último que  experimenten.

No hay comentarios:

Publicar un comentario